$0.00

No hay productos en el carrito.

Visita nuestro catalogo de tiendas y productos

Como vender en Amazon (Estados Unidos) paso a paso

Si quieres aprender como vender en amazon debes conocer el paso a paso para que tu negocio tenga éxito.

Aprenderás a vender a continuación pero también conocerás si tendrás ventajas y desventajas con consejos y los mejores trucos para un negocio exitoso.


  • Más información sobre Amazon
como vender en amazon

¿Qué se necesita para resolver como vender en Amazon?

Entonces para que resuelvas como vender en Amazon ten en cuenta: 

Crea una cuenta de vendedor

Crearás una cuenta de cliente y empezarás a vender o crearás una cuenta nueva con el correo electrónico de tu empresa.

Registro para vender en Amazon

Te registrarás temiendo a mano:

  • Cuenta de cliente de Amazon o el correo electrónico de tu empresa.
  • Identificación con validez.
  • Tarjeta de crédito para los pagos internacionales.
  • Tu información fiscal.
  • Cuenta bancaria para recibir los pagos de las ventas de Amazon.
  • Número de teléfono.
  • Dispositivo móvil, pues al hacer uso de la App para vendedores de Amazon te ayuda con la gestión de pedidos, la búsqueda de productos para vender, hacer el seguimiento de tus ventas, responder a las preguntas de los clientes, crear el listado de los productos que vendes y editar las imágenes de tus productos con la mejor calidad.
  • Agregar productos según la marca y categoría que deseas.

Amazon seller como funciona

También debes saber que con respecto a amazon seller como funciona, ante todo se trata del portal que te da acceso a tu cuenta de vendedor de Amazon como tienda integral para la gestión de ventas y la herramienta ideal para la venta en la tienda Amazon.

Entre mucho más supervisas toda tu actividad de ventas en Amazon para un mayor control de las mismas, pues cuenta con muchas herramientas como: 

  • Actualizar y agregar información de los productos.
  • Descargar plantillas de los marcadores más usados y los reportes del negocio personalizados.
  • Hacer un seguimiento y gestión de pagos incluyendo reembolsos y devoluciones.
  • Supervisas tu tienda en Amazon con las estadísticas de calidad de servicio.
  • Crear tickets de ayuda y contactar con la atención al colaborador comercial.
  • Gestionar los envíos con la logística de Amazon.
  • Acceder a las herramientas para el crecimiento de tus ventas.
  • Gestionar los programas de ventas como:

 Amazon Custom

Puedes ofrecer una lista de productos personalizados para que tus clientes personalicen tus productos con el logo de su empresa, imágenes o texto.

Amazon Handmade 

Es la tienda ideal para artesanos si vendes productos hechos a mano. Si la solicitas y tienes autorización de Amazon Handmade pagarás una tarifa de 39.99 por mes.

B2B

Venderás en Amazon Business para tener llegada a los clientes empresariales con ventajas para empresas.

Requisitos para vender en Amazon

Es importante que conozcas los requisitos para vender en amazon los cuales son los siguientes: 

Información de contacto

Nombre legal de tu negocio con información comercial básica.

Correo electrónico y número de teléfono

Durante el proceso de registro el sistema te solicitará correo electrónico y el número de teléfono.

Número de seguro social y Número de identificación fiscal

¿Cómo crear una cuenta en amazon para vender?

Ante todo debes registrarte y crear una cuenta en Amazon Seller Central ingresando a https://sellercentral.amazon.com y abriendo el botón Regístrate escribirás el número de tu teléfono móvil o correo electrónico y contraseña.

Información de tu empresa
Informarás a Amazon la ubicación de tu empresa e incluirás el número de Tax ID y  razón social.

Información de vendedor
Proporcionarás los datos del contacto principal y adjuntarás pasaporte o licencia de conducir.

Facturación
Después de que hayas completado todos los datos de tu cuenta verás la pestaña Nombre de la entidad financiera con las entidades bancarias de Estados Unidos y elegirás la que corresponde a tu cuenta.

Tienda
En el apartado tienda proporcionarás datos de tu marca y adjuntarás el certificado NMSDC si lo tienes.

Verificación
Es un apartado en el que proporcionarás la información del representante del negocio para la verificación de su existencia, entonces: 

  • Si tus datos son válidos recibirás una notificación en 48 o 72 horas.
  • Según elija Amazon puede hacer la verificación a través de una video llamada o carta postal.

En este último caso puede demorar de 7 a 10 días.

  • Si Amazon elige unas videollamada el tiempo de demora dependerá de su disponibilidad para realizarla.

En el caso de que no tengas problemas con la prueba podrás realizar la apertura de la tienda, comenzar con la asignación de plataformas y la publicación de los productos.

Pero si la prueba de verificación no es válida Amazon te solicitará  información sobre lo que considere dudoso y volverás con el proceso de verificación.

¿Como vender en Amazon usa paso a paso?

Como te das cuenta el proceso para resolver como vender en amazon usa paso a paso puede ser dificultoso si no sigues el paso a paso de modo correcto con los datos reales: 

Registro

Previo al proceso de registro ten la decisión sobre el plan que más te conviene: 

Plan individual

Es el plan ideal si piensas vender menos de 40 productos por mes y pagarás a Amaron únicamente cuando vendes. La tarifa por venta es 0.99 dólares por venta.

Plan Profesional

Es el plan si piensas vender de modo regular más de 40 productos por mes y venderás en todas la categorías, accederás a los detalles de tus pedidos, crearás productos nuevos que no se encuentren en los listados de Amazon, publicarás tu inventario de modo automatizado y tus productos se comprarán con un clic. El costo del plan profesional es de 39.99 dólares por mes sin importar la cantidad de productos que vendas

Crear el primer listado de productos en Amazon

Si cumpliste con todos los requisitos y elegiste el plan para vender, el próximo paso es que crees el listado de productos de este modo: 

  • Dirígete a Inventario y pulsa Agregar producto.
  • El sistema te solicitará que busques tus productos entre el listado de los que se venden por nombre de producto, código EAN o código de barras.
  • Selecciona el producto de la lista, en la siguiente página completarás los datos y tus productos se publicarán en la categoría y subcategoría correcta.
  • Tras ello completarás los campos con la información del producto incluyendo Título, Marca, Peso, Color, etc.

Imágenes

Subirás las imágenes de tus productos con la mejor calidad profesional y tamaño adecuado y para que se vean todos los detalles. 

Te conviene recortar la imagen para quitar los márgenes y que el producto ocupe toda la imagen.

Tomate un tiempo para tomar fotografías de tu producto desde varios ángulos y ponle fondo blanco.

Precio de los productos a vender en Amazon

Establece un precio competitivo para tus productos, pues de ello dependerá la cantidad de ventas que obtengas y tu retorno de inversión. Ten en cuenta: 

  • Evalúa el coste-beneficio considerando los costes para conseguir el producto y cuáles son los gastos de gestión.
  • Haz un análisis de tu competencia comprobando el precio de productos similares al tuyo.
  • Analiza los precios publicados de ese producto en otras tiendas, pues no solo tus competidores son de Amazon sino con otras tiendas como vendedores eternos.

Envío de los productos

Cuando hayas vendido un producto Amazon te enviarán una notificación que recibirás en tu panel Seller Central y un correo electrónico.

Te dirigirás a Detalles del pedido y verás los datos del comprador para enviar el producto según el plazo que acordaste.

Puedes encargarte por tu cuenta de la gestión del envío o contratar el servicio FBA, que es la logística de Amazon.

Al contratar este servicio te olvidas de los envíos y de almacenar productos.

Envías de modo previo los productos a los almacenes de Amazon para que cuando recibas un pedido Amazon se encargue de su gestión para enviarlo al cliente.

No obstante, si para la logística de las ventas decides contratar FBA cuando hayas publicado tu inventario, elegirás los productos y pulsarás en Enviar o restablecer inventario.

Luego pondrás las unidades década uno de los productos creando sus etiquetas que se guardarán en archivo PDF para imprimir y pegar en los paquetes previo a que los envíes a Amazon.

Completarás los datos de envío, elegirás la empresa de mensajería para que recoja el paquete, calcularás los costos e imprimirás la etiqueta de envío para colocarla en el embalaje a utilizar.

Amazon recibirá tus productos y estarán de modo automático en la plataforma.

¿Cómo puedo vender en amazon con estos trucos?

Ten en cuenta los siguientes trucos para resolver como puedo vender en amazon

Posiciona tus productos en Amazon

Haz una búsqueda de palabras clave para el título de los productos, para ello puedes usar el motor de búsqueda de Amazon con sus sugerencias o Keyword tool en la pestaña de Amazon.

Elige el país, idioma e introduce la palabra clave principal y recibirás las palabras clave más relevantes.

Ficha del producto

Crearás una ficha del producto con optimización SEO. Elegiste las palabras clave, ahora harás SEO en la ficha del producto para posicionarlos en los primeros resultados.

Descripción del producto

Optimizarás la descripción del producto usando la palabra clave principal y secundarias evitando un solo bloque, utiliza listados, haz frases cortas y remarca algunas palabras.

Amazon Meta Keywords

Si bien Google no las utiliza en el ranking orgánico, sí las utiliza Amazon, por lo tanto sin abusar de ellas incluye características del producto con sinónimos y palabras clave long tail.

Reseñas

Consigue reseñas con opiniones de los productos estimulando a los clientes por ejemplo pidiéndolas en Pedidos de tu cuenta Amazon Seller Central siempre que en Asunto elijas Solicitud de valoración cumpliendo con las políticas de Amazon con un texto formal y breve.

Como te diste cuenta resolver como vender productos en amazon  es muy sencillo si sigues los trucos, consejos y el paso a paso que acabas de leer

Asesoria para vender en amazon

Si buscas asesoria para vender en amazon cuentas con: 

The WOW

Son asesores de venta en Amazon y te ofrece estrategias para alcanzar tus objetivos a partir de soluciones con respaldo en pruebas y estudios.

Completa el formulario para solicitar su asesoria en https://thewowpatio.com/asesoria-vender-amazon/

 Amazon fba que es

Si todavía no comprendiste sobre amazon fba que es, se trata de Fulfillment by Amazon, el sistema con el que puedes vender productos en Amazon con la ventaja de almacenarlos en sus bodegas y Amazon los envía a tus clientes, maneja reembolsos, devoluciones y proporciona servicio al cliente.

Amazon fba en español también tiene la ventaja de que ahorras tiempo en la logística para dedicar ese tiempo a tu negocio y tu vida personal.

¿Cómo abrir una tienda en amazon?

Para abrir una tienda en amazon sigue estos pasos: 

  • Crea una cuenta vendedor.
  • Inscríbete en el registro de marcas de Amazon.
  • Elige los productos a vender.
  • Determina tu público objetivo.
  • Toma fotografías profesionales de tus productos.
  • Conecta todos tus canales de venta con Amazon.
  • Responde las preguntas de los clientes.
  • Usa los chatbots o las herramientas de automatización para la atención al cliente.

Por otra parte, vender en amazon es rentable siempre que te destaques de tu competencia porque es muy alta.

¿Cómo es el proceso de venta de Amazon? 

El proceso de venta de Amazon es el siguiente: 

Negocio minorista

Compras productos a terceros y luego lo vendes con tu marca.

Marketplace

Comercializas tus productos a través de la plataforma de Amazon y usas tu propia logística o la de Amazon.

¿Cómo se vende un producto? 

Se vende un producto de esta manera: 

  • Establece tu público objetivo.
  • Encuentra productos según este público.
  • Elige el canal de venta creando tu propio sitio web, Amazon configurando una tienda o elige ambas posibilidades.
  • Considera tanto la tarifa de publicación como la de venta.
  • Determina la gestión de envíos.
  • Toma fotografías buenas.
  • Haz una excelente descripción de tus productos.
  • Haz una investigación del precio de venta.

¿Cómo vender en línea en Estados Unidos? 

Para vender en línea en Estados Unidos necesitas: 

  • Elegir la estructura de tu empresa.
  • Elegir un estado para el registro de tu empresa.
  • Elegir y reservar el nombre de tu empresa.
  • Seleccionar un agente registrado para la recepción y envío de la correspondencia legal, fiscal y gubernamental de tu empresa.
  • Solicitar el EIN.
  • Abrir una cuenta bancaria.

¿Qué es Amazon FBA y cómo funciona?

Ya sabes sobre Amazon FBA y cómo funciona, pues al contratar FBA harás el envío de tus productos al centro de distribución que te sea asignado para que los clasifiquen y almacenen.

Luego cuando realices una venta Amazon se encarga del envío del producto y gestión la devolución.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas publicaciones